Pasaba caminando por la calle Joaquín Costa a la altura de la confluencia con la calle Velázquez, cuando vi una misteriosa escultura de un solitario hombre que parecía que estaba sujetando la pared del edificio del Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC, construido por Miguel Fisac. ¿qué hace ahí? ¿por qué sujeta la pared? ¿lo pusieron ahí porque el edificio se derrumbaba?.Os cuento lo que pasó.
sábado, 28 de enero de 2017
sábado, 14 de enero de 2017
Trampantojos en Madrid (K). Coloridos Murales que embellecen la Villa de Vallecas
Cierre metálico de la Multióptica Abascal en la Calle Real de Arganda,11
Recientemente he comprobado en la Villa de Vallecas cómo fachadas blancas o pintadas con antiguos anuncios publicitarios han pasado a estar cubiertas con coloridas obras de arte urbano. Incluso graffitis anónimos en el cierre metálico de algún comercio ha sido sustituido por un "mural publicitario".
La Villa de Vallecas ha ganado en belleza con estas pinturas que nos deleitan al pasar por sus calles y que os dejo a continuación.
domingo, 11 de diciembre de 2016
Una visita al majestuoso castillo del Cid en Jadraque
Rodrigo Día de Vivar, el caballero castellano cuya leyenda cuenta que tal era el temor que le tenían sus enemigos, que ganó una batalla después de muerto al cabalgar su cadáver atado y erguido sobre su caballo, haciéndoles salir despavoridos. Se trata de una figura histórica y legendaria de la Reconquista, cuya vida inspiró el más importante cantar de gesta de la literatura española, el Cantar de mio Cid, pasando a la posteridad como «el Campeador» (experto en batallas campales). En este segundo post de la Ruta de la Alcarria medieval visitamos Jadraque y su Castillo del Cid.
martes, 29 de noviembre de 2016
Hita. Villa de literatos medievales en la Alcarria
La
situación estratégica de la comarca de la Alcarria, en Guadalajara, Castilla la
Mancha, desde la época de los romanos nos ha dejado numerosas villas con sabor
medieval y bonitos castillos y fortificaciones. En el lado oeste de la
autopista AP2 podemos disfrutar de cuatro enclaves medievales a recorrer en
orden uno de detrás de otro: Hita, Jadraque, Sigüenza y Atienza, y que serán
los que visitaremos en éste y subsiguientes posts.
domingo, 20 de noviembre de 2016
La Balada de Otoño vuelve cada año
Llueve,
detrás de los cristales, llueve y llueve
sobre los chopos medio deshojados,
sobre los pardos tejados,
sobre los campos, llueve.
Joan Manuel Serrat
miércoles, 16 de noviembre de 2016
Chinchón, Anís, Plaza y Mesón
Chinchón ha sido nombrado como uno de “Los pueblos más bonitos de España” por ser uno de los municipios más turísticos de la provincia de Madrid ademas de por la singular arquitectura, mantenimiento de su fiestas, tradiciones y costumbres.
| Asociación |
Chinchón es una pequeña villa de la Comunidad de Madrid que en otro tiempo tuvo su esplendor y que ahora atrae a los turistas masivamente por los distintivos de su slogan. Su famoso anís de Chichón y vinos, su famosa plaza considerada una de las más bonitas de España y su deliciosa gastronomía que incluye típicos platos castellanos, sus afamados ajos y sus bollos. Los fines de semana verás multitud de turistas paseando por sus calles y sentados en las terrazas de los restaurantes, eso sí, todos con su bolsa de bollos recién comprada.
sábado, 12 de noviembre de 2016
Así son las joyas monumentales de Caen
![]() |
Abadía de los Hombres e Iglesia de San Esteban |
Caen es la capital de la Baja Normandía y también la ciudad de los duques de Normandía. Los imponentes monumentos que constituyen la ciudad histórica se conservan a pesar de los bombardeos de junio de 1944, que dejaron destruido el 70% de la ciudad y en el que murieron miles de personas. La restauración de la ciudad no acabó hasta 1962.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)