Si no conoces el invernadero de plantas increíbles del Parque Madrid Río, en este post tienes la oportunidad de verlo en el reportaje que he montado con fotos, vídeos y música producida por mí. Sólo tienes que entrar.
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas
viernes, 1 de noviembre de 2019
Conoce el increíble Invernadero de Madrid Río con música
Etiquetas:
appleloops,
beautiful,
comunidadmadrid,
DAW,
España,
Fotografía,
Garageband,
greenhouse,
Invernadero,
madrid,
madridrio,
naturaleza,
nature,
Parques y Jardines,
photography,
Plantas,
plants,
travelblogger,
Turismo
sábado, 26 de octubre de 2019
Festival de Globos aerostáticos de la Villa de Aranjuez 2019
Este pasado fin de semana, los días 18,19 y 20 de Septiembre, se ha celebrado como cada año, el Festival de Globos aerostáticos de la Villa de Aranjuez 2019. Si quieres ver el fotomontaje que he hecho con música producida por mí sigue leyendo.
lunes, 16 de septiembre de 2019
Cómo aumentar drásticamente el rendimiento de tu ordenador MAC gracias a un SSD externo
Como habrás comprobado, los programas de edición de fotografía son muy demandantes de recursos y en ocasiones van lentos. La solución para aumentar el rendimiento de tu MAC es mejorar el hardware, pero esto significa abrir tu ordenador y aumentarle la memoria y cambiar el disco duro por uno SSD. En este post te cuento cómo mejorar drásticamente el rendimiento sin abrir el ordenador y por un precio muy razonable.
domingo, 6 de enero de 2019
Cómo empezar a manejar tu cámara réflex digital
Muchos de nosotros hemos empezado haciendo fotografía con una cámara compacta o con un móvil. Nos gustaban las fotos que hacíamos, pero el cuerpo nos pedía algo más, y por fin hemos decidido dar el salto a una réflex digital, también conocidas por DSLR del inglés Digital Single Lens Reflex. Ahora que la tenemos nos toca leernos todo el manual para ver cómo manejarla, lo cual te puede parecer engorroso y no saber por dónde empezar. Por ello, en este post te voy a dar unas sugerencias para que empieces rápidamente a hacer fotos con tu nueva máquina y después ya irás tu profundizando más.
viernes, 4 de enero de 2019
Accesorios que siempre llevo para mi cámara réflex: Batería de repuesto
Si se nos engancha el dedo en el disparador y hacemos muchas, muchas, fotos en una sola sesión de fotos podemos llegar a descargar la batería. Por ello, yo siempre llevo una de repuesto (cargada por supuesto). Si quieres saber cómo no gastarte mucho dinero en una sigue leyendo este post.
Accesorios que siempre llevo para mi cámara réflex: Kit de limpieza para la lente del objetivo
La lente del objetivo es el ojo de la cámara y está en continuo contacto con el aire libre. Antes de comenzar una sesión de fotografía te recomiendo que repases si está limpia para conseguir unas fotos sin manchas. Si encuentras motas de polvo o manchas en la lente, en vez de limpiarla con el faldón de la camisa, en este post te sugiero el kit de limpieza que puedes usar para que quede reluciente.
Accesorios que siempre llevo para mi cámara réflex: Disparador remoto
En esta ocasión te presento el disparador remoto para tomar fotos sin que aprietes directamente el botón de disparo en el cuerpo de la cámara, ¿en qué ocasiones es útil usarlo?. A continuación te lo cuento.
Accesorios que siempre llevo para mi cámara réflex: Parasol
El Parasol es un accesorio para mi imprescindible, no sólo para la función que su nombre indica: parar-el-sol, sino también porque también sirve como para-choques. Más de una vez le he evitado un golpe a la lente del objetivo contra una pared, o una persona que se te cruza, gracias a llevar este parachoques.
lunes, 24 de diciembre de 2018
Fotografiando la iluminación navideña de Madrid a través de una Lensball
En el último post os mostré las fotos que se pueden tomar utilizando una lensball con luz del día. Aprovecho el desearos unas Felices Navidades compartiendo nuevas fotos, esta vez de noche, y que he tomado de la iluminación navideña en Madrid.
sábado, 22 de diciembre de 2018
Guía rápida del Flash Yongnuo 560 III y el Emisor RF603C
En este post te traigo una guía rápida de configuración y uso del flash externo Yongnuo Spedlite YN560 III que es el que uso para hacer mis fotografías. Asimismo, te muestro el emisor Yongnuo RF603C que dispara remotamente el flash desde la cámara. en el momento en que haces la foto.
jueves, 20 de diciembre de 2018
Fotografiando el Palacio de Cristal del Retiro con una Lensball
Recientemente adquirí un nuevo accesorio de fotografía que te permite hacer unas fotos muy originales: una Lensball, y me fui a probarla al marco incomparable del Palacio de Cristal del Parque del Retiro de Madrid. En este post te enseño los resultados que conseguí y que seguro te dejarán sorprendido como me pasó a mí.
domingo, 21 de octubre de 2018
Cómo reinstalar Windows 10 para mejorar la velocidad de tus Aplicaciones
En este post te muestro todo el proceso de reformateo del PC, incluyendo el particionamiento del disco lo que me permitirá simplificar este proceso cuando vuelva a disminuir el rendimiento, que tengo por seguro que ocurrirá.
martes, 31 de julio de 2018
Cómo conseguir tus mejores fotos aplicando reglas y patrones de composición
Uno de los factores más importantes para que cuando vean una foto tuya digan ¡¡Wow!! es la disposición de los objetos que intervienen en el cuadro que estás pintando con la cámara en vez de con los pinceles. Esta disposición se llama composición de la escena, y además de tu talento nato y buen gusto, si sigues una serie de patrones que están ya estudiados para agradar a nuestro cerebro, tus fotos tendrán más éxito entre los que las vean. Veámoslos cómo conseguir el "efecto Wow" con una serie de ejemplos prácticos de fotos mías.
sábado, 28 de julio de 2018
Contempla las fases del Eclipse de Luna de sangre del 27 de Julio de 2018
Esta pasada noche se produjo el eclipse de luna de sangre más largo del siglo XXI. La tierra se interpuso entre el sol y la luna, y al verlo a través de la atmósfera terrestre pudimos ver el impresionante color rojo debido al fenómeno de la refracción y a la dispersión de los colores más energéticos. Lee todo el post y verás todas las fases del eclipse.
lunes, 11 de junio de 2018
ON1 Photo Raw. Resumen rápido del menú de herramientas
En este breve post os dejo el resumen rápido de las herramientas de ON1 Photo Raw, y en donde puedes aplicarlas, ya que se habilitan dependiendo del Panel en el que te encuentres: Develop, Effects o Layers. Si sigues leyendo encontrarás un breve descripción de lo que puedes hacer con las herramientas de pincel y máscaras.
viernes, 27 de abril de 2018
Recópolis, la ciudad fundada hace 1.400 años por el rey visigodo Leovigildo
En este cuarto post de la Ruta por el Sur de la Alcarria llegamos al Parque Arqueológico de Recópolis, en la provincia de Guadalajara. Se trata de las ruinas de la ciudad visigoda construida por el Rey Leovigildo como regalo a su hijo Recaredo. He aprovechado esta visita para poner en práctica técnicas de fotografía basadas en el juego con la profundidad de campo y la distancia focal de mi objetivo 70-300 mm, y me gustaría que vieras el resultado si sigues leyendo el post.
martes, 13 de febrero de 2018
Aprende los tipos de planos fotográficos con ejemplos reales del Carnaval 2018
Hola amigos, aprovecho el anterior post publicado sobre el Desfile de Carnaval de Madrid 2018 para mostraros, con ejemplos, los diferentes tipos de planos con los que puedes tomar una fotografía. Lo que expresas con cada plano es diferente ya que el detalle que ofreces hace ver diferentes perspectivas. Como verás en el post, a partir de ahora, antes de tomar una foto a personas, deberás pensar qué parte de ellas querrás reflejar o resaltar.
jueves, 8 de febrero de 2018
Por qué y cómo utilizar Lightroom y ON1 Photo Raw combinados
Hola amigos, los que seguís este blog habréis visto que en algunos posts hablo de la técnica de edición fotográfica, por lo que recientemente he decidido agruparlos bajo una nueva sección, y que puedes ver en el menú vertical, llamada "Sobre fotografía" y, dentro de ella, la subsección de "Organización y Edición fotográfica". Pues bien, hoy os voy a hablar de los editores de fotos que uso actualmente, por qué lo hago, y cómo uso lo mejor de cada uno: Lightroom y ON 1 Photo Raw. Si quieres conocer mi forma de trabajo con ellos sigue leyendo este post.
lunes, 5 de febrero de 2018
Que no te detenga ni la lluvia ni la nieve para seguir disfrutando de hacer fotos
En estos días que estamos viviendo en los que se han desatado los elementos después de la sequía, si eres un fotógrafo de raza, seguro que no se te han quitado las ganas de seguir haciendo lo que más te gusta: tomar fotos. Pero te da miedo salir a la calle porque la lluvia o la nieve puede estropear tu cámara. Sigue leyendo para solucionar tu problema y poder salir a la calle.
domingo, 4 de febrero de 2018
Cómo mantener guardadas todas tus fotos a salvo incluso hasta de ti mismo
Nuestro más preciado tesoro para los fotógrafos son nuestras fotos y sentimos un miedo irracional a perder, aunque sea sólo una. Pero, ¿para qué queremos guardarlas una vez tomadas, reveladas e incluso publicadas?... ¿las volveré a ver alguna vez más el resto de mi vida? ... no sé, pero quiero mantenerlas para siempre, esto es así para un fotógrafo. Y cuando vuelvo de un viaje con más de 1.000 fotos y tengo que hacer limpia y dejarlas en 200, cada vez que borro una es como una puñalada en el corazón. ¡Adiós!, no te volveré a ver, pero es por bien de los dos... y del disco duro que no es infinito. Así somos los fotógrafos, una rara especie.
Como hay que mantener a toda costa las fotos para siempre, en este post te doy algunos consejos que podrás ver si lo sigues leyendo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)