Ibiza es la isla de los contrastes, de las fiestas continuas y el relax sin fin, de las recónditas calas y el ancho mar donde navegar, de los atardeceres de postal y los amaneceres de resaca, de la luz mediterránea de las playas y la de neón de las discotecas. Todos quieren ir a Ibiza por una u otra razón. Los estudiantes para despedirse del bachiller, los marchosos para bailar sin descanso, los estresados para encontrar la paz en un cala de aguas transparentes, los enamorados para arrullarse viendo los atardeceres desde los chiringuitos y los más mayores para recordar su juventud y dejarse acariciar por las tibias aguas del Mare Nostrum. Ibiza sigue siendo la isla de moda.
Mostrando entradas con la etiqueta Patrimonio de la Humanidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patrimonio de la Humanidad. Mostrar todas las entradas
viernes, 21 de octubre de 2016
domingo, 4 de septiembre de 2016
6 joyas del prerrománico asturiano
![]() |
Santa María del Naranco |
Asturias posee un patrimonio prerrománico único desde el siglo IX que está vinculado con el primer reino cristiano de la Península Ibérica. Existen catorce iglesias a lo largo de la región y en este post podrás admirar seis de ellas como muestra de las joyas de esta época. Sigue leyendo este post para poder disfrutarlas.
sábado, 6 de agosto de 2016
Monasterio de El Escorial. Historias imprescindibles que tienes que conocer
Sin duda el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial se merece la mención de la Octava Maravilla del Mundo y constituir parte del Patrimonio de la Humanidad, siendo un orgullo compartirlo con el mundo entero dada su majestuosidad y belleza. Si quieres conocer algunas fotos e historias que te metan el gusanillo para ir a visitarlo sigue leyendo este post.
sábado, 30 de julio de 2016
miércoles, 27 de julio de 2016
Teatro romano de Mérida. Después de 2000 años seguimos aplaudiendo en sus gradas
Nombrado como uno de los 12 Tesoros de España, el teatro romano de Mérida actualmente es un lugar con gran actividad teatral. Pero no fue hasta 1933 cuando se desenterró de debajo de toneladas de tierra, bajo las cuales esperaba pacientemente su descubrimiento desde hacía 1.600 años. Si quieres ver su belleza en imágenes sigue leyendo este post.
domingo, 5 de junio de 2016
Panorámicas de Toledo capital extramuros
Siempre que había visitado Toledo lo había hecho por su interior, paseando por sus calles, admirando sus innumerables monumentos y fachadas o visitando sus museos.
En mi última visita decidí subir por la carretera que sube al Parador Nacional de Turismo y que está indicada en la plazoleta de entrada a la ciudad.
Antes de llegar al Parador puedes ya ir viendo las vistas que comparto a continuación. Me quedé sorprendido y fascinado por las preciosas panorámicas. No te las pierdas
lunes, 16 de mayo de 2016
León. Ponferrada. Las médulas.
Una fantástica obra de ingeniería romana.
A fantastic work of Roman engineering
Si quieres conocer a fondo la fantástica obra de ingeniería que los romanos hicieron en Las Médulas para extraer oro sigue leyendo este Post. Verás las bellísimas imágenes de los restos de las montañas tal como han quedado y la explicación de por qué llegaron a ese estado.
Este es el primer capítulo de tres que en los que te contaré todo el entorno de las Médulas.
Este es el primer capítulo de tres que en los que te contaré todo el entorno de las Médulas.
sábado, 26 de diciembre de 2015
Avila. El mejor lugar para ver la Muralla de Ávila.
The best place to see the Wall of Ávila
The Wall of Avila is a Romanesque military fence surrounding the old town of Avila, located in the autonomous community of Castilla y Leon in Spain. Although since the Roman conquest of the city there was a wall or fence, the present wall dates from the second half of the twelfth century. The wall has a perimeter of 2516 m, 2500 battlements, 87 blocks or towers and 9 gates.
sábado, 25 de julio de 2015
Teruel. Su mudéjar, patrimonio mundial.
Teruel. Its mudejar, World Heritage
El Arte Mudéjar es una manifestación artística que surge de la convivencia de las culturas musulmana, cristiana y judía en los reinos hispánicos. Se caracteriza principalmente por la fusión de elementos árabes y cristianos así como por el uso de materiales económicos: ladrillo, yeso, cerámica y madera.
Mudejar Art is an art form that arises from the coexistence of the Muslim, Christian and Jewish cultures in the Hispanic kingdoms. It is mainly characterized by the fusion of Arab and Christian elements as well as the use of inexpensive materials: brick, plaster, ceramic and wood.
lunes, 15 de junio de 2015
Cuenca. Casas colgadas de Cuenca vistas nocturnas.
Hanging houses of Cuenca night views
Cuando pensamos en Cuenca (España) lo primero que nos viene a la mente son sus Casas Colgadas, también conocidas como Casas Voladas o Casas del Rey, símbolo de la ciudad.
When we think about Cuenca (Spain) first thing that comes to mind are the Hanging Houses, also known as Houses Blown up or Houses of the King symbol of the city.
viernes, 16 de enero de 2015
Mercados de España con historia .
Spain markets with history
Estoy seguro que hay muchos más pero aún no he visitado todos los lugares posibles. Me propongo ir aumentado esta entrada según los vaya encontrando
I'm sure there are many more of them but I have not yet visited all places. I intend to increased this entry as I will find.
domingo, 4 de mayo de 2014
Jaén. Semana Santa en Baeza y Úbeda.
Easter in Baeza and Úbeda
Una de las tradiciones más arraigadas en toda España es la Semana Santa y sus procesiones. Además de su sentido religioso atraen a miles de turistas del mundo entero que las contemplan con respeto, muchos con devoción y todos con asombro.
One of the most deeply rooted traditions in Spain is Easter and the processions. Besides its religious sense it attract thousands of tourists from around the world who watch them with respect, a lot with devotion and all of them with awe.
viernes, 18 de abril de 2014
La Ruta de Isabel. Coronación en Segovia.
The Route of Isabel. Coronation in Segovia.
|
Esta entrada forma parte de la colección que estoy publicando acerca de los lugares donde vivió la Reina Isabel de Castilla y ocurrieron hechos importantes.
En esta ocasión veremos el lugar donde Isabel vivió buena parte de su juventud y finalmente se corona Reina de Castilla.
En el mapa final puedes ver los otros lugares relacionados.
|
This entry is part of the collection that I am publishing about the places where Queen Isabel de Castilla lived and important events occurred.
On this occasion we will see where Elizabeth lived much of his youth and finally crowned Queen of Castile. In the final map you can see the other places related. |
jueves, 10 de abril de 2014
La Ruta de Isabel. En Granada encontró la Alhambra.
The route of Isabel. In Granada she found the Alhambra
Y finalmente tras su azarosa vida cuando Isabel divisó en la lejanía la silueta de la Alhambra, en Andalucía, no pudo imaginarse en ningún momento la belleza incomparable que la esperaba cuando la tomara. Nada tendría que ver con los campos de Castilla donde había librado mil batallas y residido en austeros castillo medievales.
La sutilidad de los encajes de los artistas y arquitectos árabes habían creado un lugar de ensueño hecho para el disfrute de los sentidos y de la vida. |
And finally after his eventful life when Isabel saw in the distance the silhouette of the Alhambra, in Andalucía, could not imagine at any time the incomparable beauty that awaited when taken. Nothing would be related to the fields of Castile where he had fought a thousand battles and lived in austere medieval castle.
The subtlety of lace Arab artists and architects had created a dream made for sense enjoyment and life. |
martes, 30 de abril de 2013
Alberto de Palacio Ellissague, el ingenio de un ingeniero.
Alberto de Palacio Ellissague, the inventiveness of an engineer
De las primeras frases que oyes cuando entras en las Escuelas de Ingenieros es que la palabra “Ingeniero” viene de “ingenio”.
El que es ingeniero por vocación, el que desde niño mira las estrellas y, en vez de buscar el Zodiaco se pregunta cómo llegar a ellas, el que destripa el coche de bomberos eléctrico que le han traído los Reyes para sacarle el motorcito eléctrico y examinarlo, además de conseguir una sólida formación técnica cuando termina la carrera, es capaz de aplicar todo lo que ha aprendido de una manera creativa e ingeniosa, porque lo vive, porque le apasiona cómo funcionan las cosas y cómo se construyen.
El que es ingeniero por vocación, el que desde niño mira las estrellas y, en vez de buscar el Zodiaco se pregunta cómo llegar a ellas, el que destripa el coche de bomberos eléctrico que le han traído los Reyes para sacarle el motorcito eléctrico y examinarlo, además de conseguir una sólida formación técnica cuando termina la carrera, es capaz de aplicar todo lo que ha aprendido de una manera creativa e ingeniosa, porque lo vive, porque le apasiona cómo funcionan las cosas y cómo se construyen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)